Hay muchas formas de apoyar un proyecto en el que creemos. Una de ellas es participar en el y disfrutarlo. Otra es federarse. Cualquier licencia federativa facilita la actividad a la cual representan, ordenan dicha actividad (celebración de eventos, actualizaciones, normativas,..) y la regulan. El Método Suzuki no es menos. Cuando decidimos federarnos (en esta …
Consejo #1 para comenzar el curso con buen pie
Hay muchas cosas que podemos hacer para comenzar el curso con buen pie. Pero una de ellas, muy importante, es la forma como nos relacionamos con nuestros hijos y como nos comunicamos con ellos. Y es que el “que” es importante, pero el “cómo “, en muchas ocasiones, lo es más. Asi, el tema de …
Seguir leyendo «Consejo #1 para comenzar el curso con buen pie»
La familia
El papel de la familia en el desarrollo de un niño es indiscutible. Es donde tienen su primera interacción social, donde aprenden sus primeras palabras, donde aprenden los sistemas de roles, las normas que rigen nuestra sociedad… Y por eso el Dr. Suzuki da tanta importancia a la familia en el proceso de aprendizaje. Según …
100 Días de práctica. Involúcrate y contribuye.
Comienza el año, y con el nuestro reto 100 días de práctica. DALE UN PROFESOR A UN NIÑO La campaña “Give a child a teacher” (Dale un Profesor a un niño) es una campaña anual lanzada por la European Suzuki Association (ESA) (Federación Europea Suzuki) para recaudar fondos para dar a los niños de …
Seguir leyendo «100 Días de práctica. Involúcrate y contribuye.»
Queridos Reyes Magos…..
Aquí os dejamos algunas recomendaciones para que podáis escribir la carta a los Reyes Magos. Os los clasificamos por edades, para que os sea más sencillo encontrarlos. De 0 a 3 años 1. “Violin (de la Cuna a la Luna)” de Antonio Rubio y Oscar Villan. Editorial Kalandraka. 2. La colección “Mi primer libro de …
Cree en ti mismo…
Hoy os traemos una actividad para Halloween muy especial. Como pudisteis ver en el concierto de solistas que hicimos la semana pasada, salir a tocar en público (y especialmente solo) es duro para todos. Es por eso que tenemos que aprender a ponernos nerviosos, a que no siempre nos salga perfecto, a intentarlo, a disfrutar …
¿Que pieza tocamos hoy?. Capítulo 2. Remamdo suavemente
Hoy vamos a explicaros un poco de la pieza número 2 del volumen 1 del Dr. Suzuki y que se llama Remando suavemente. ¿Ya la sabéis tocar? En inglés se llama Lightly Row. En 1807, en Alemania, nació Ludwig Christian Erk. Era el año en que Beethoven componía su obertura Coriolano, a punto de nacer …
Seguir leyendo «¿Que pieza tocamos hoy?. Capítulo 2. Remamdo suavemente»
Hábitos Atómicos.
Después de escuchar varias referencias y leer algún artículo sobre este libro me pareció un enfoque muy interesante para todos nosotros a la hora de instaurar la rutina de la práctica diaria ahora que vamos a empezar el curso. Este libro se define como: Un método sencillo y comprobado para desarrollar buenos hábitos y eliminar …
Lamentos por separarme de mi vieja bata
¿Habíais oído hablar alguna vez de “El Efecto Diderot”? Denis Diderot fue un filósofo francés de 1700 que escribió un ensayo titulado “Lamentos por separarme de mi vieja bata”. Aunque quizás lo conozcáis más por su participación en la creación de La Enciclopedia. Un día al bueno de Diderot le regalaron una estupenda bata de …
Una historia de misterio
Y esta historia tiene un nombre: Stradivarius Gibson ex-Huberman, violín construido en Cremona (Italia) en 1713. Stradivarius construyó más de 1000 violines, pero solo alrededor de 600 han llegado hasta nuestros días. Como todos (o casi todos) los grandes violines, se les atribuyen apodos en función de sus propietarios más prestigiosos, características definitorias del instrumento …