Hoy os traemos una actividad para Halloween muy especial.

Como pudisteis ver en el concierto de solistas que hicimos la semana pasada, salir a tocar en público (y especialmente solo) es duro para todos. Es por eso que tenemos que aprender a ponernos nerviosos, a que no siempre nos salga perfecto, a intentarlo, a disfrutar de la musica que tocamos,…Esto lo necesitaremos el resto de nuestras vidas, no solo en nuestros “mini conciertos”. Siempre encontraremos situaciones estresantes que debemos controlar, exámenes importantes a los que nos tenemos que enfrentar, nos sentiremos juzgados, observados,…. Y querremos dar lo mejor de nosotros mismos.

Pero, para conseguirlo, necesitaremos tener una gran autoestima y autoconfianza que nos permita enfrentarnos a los problemas o situaciones, aún a sabiendas de que puede salir mal, y saber sobreponerse. Y a preparanos debidamente para que esas situaciones no se salgan de nuestro control.

Durante estos primeros años y estos conciertos, nuestros hijos aprenderán que el esfuerzo tiene recompensa (y que no tiene por qué ser inmediata). Que nos sentimos bien cuando hacemos las cosas bien. Que en ocasiones las cosas no salen como habíamos planeado y que, aún así, hay que seguir intentándolo. Que todo logro lleva mucho trabajo detrás. Que la frustración es un sentimiento totalmente aceptable y que podemos gestionarlo igual que otros.

Y desarrollarán la autoconfianza suficiente para que nada les pare.

Leyendo el blog de Big Life Journal (muy recomendable aunque la mayoría del material está en inglés) encontré esta actividad para Halloween que hemos adaptado con su permiso para nuestras clases para ayudar a trabajar esa autoconfianza a nuestros hijos.

Aquí os dejamos las instrucciones.

Esperamos que os guste tanto como a nosotros y que paséis un feliz Puente de Todos Los Santos.

Publicado por creciendoconsuzuki

Hola, Soy Mabel y soy Mamá y profesora Suzuki. Este sitio web se creó con intención de compartir anécdotas o consejos que puedan ayudar a todas las familias suzuki.

Únete a la conversación

1 comentario

  1. Grandes aportes en este artículo, definitivamente la autoconfianza es vital para lograr cualquier meta en la vida y no se trata de pensar que todo va a ser perfecto siempre, sino saber que las fallas ocurren y es parte del proceso de aprendizaje, pero podemos levantarnos y con el entrenamiento intensivo, podemos reducir las fallas drásticamente.

    Me gusta

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: