Teorías de la Motivación Una teoría de la motivación permite explicar qué es lo que le da energía y dirección a la conducta. Según la teoría que utilicemos como base, las características de la motivación variarán. 1. Teoría del factor dual Herzberg: Consiste en cuidar dos factores como motivadores: A. Un factor interno: La autorrealización …
Archivos de la etiqueta: Curiosidades
¿Motivada yo? ¡Mucho!
Hace unos años (bastantes), una compañera me pidió que escribiera un pequeño artículo sobre motivación para su web. Tenía este artículo en el baúl de los recuerdos hasta que el otro día una conversación con uno de los padres suzuki me hizo recordarlo. Así que, aquí tenéis una primera parte para tener algo en lo …
¿Que pieza tocamos hoy?. Capítulo 2. Remamdo suavemente
Hoy vamos a explicaros un poco de la pieza número 2 del volumen 1 del Dr. Suzuki y que se llama Remando suavemente. ¿Ya la sabéis tocar? En inglés se llama Lightly Row. En 1807, en Alemania, nació Ludwig Christian Erk. Era el año en que Beethoven componía su obertura Coriolano, a punto de nacer …
Seguir leyendo «¿Que pieza tocamos hoy?. Capítulo 2. Remamdo suavemente»
Lamentos por separarme de mi vieja bata
¿Habíais oído hablar alguna vez de “El Efecto Diderot”? Denis Diderot fue un filósofo francés de 1700 que escribió un ensayo titulado “Lamentos por separarme de mi vieja bata”. Aunque quizás lo conozcáis más por su participación en la creación de La Enciclopedia. Un día al bueno de Diderot le regalaron una estupenda bata de …
Una historia de misterio
Y esta historia tiene un nombre: Stradivarius Gibson ex-Huberman, violín construido en Cremona (Italia) en 1713. Stradivarius construyó más de 1000 violines, pero solo alrededor de 600 han llegado hasta nuestros días. Como todos (o casi todos) los grandes violines, se les atribuyen apodos en función de sus propietarios más prestigiosos, características definitorias del instrumento …
Beethoven y Bobby McFerrin
Un día como hoy, 8 de Diciembre, se estrenó en Viena la Séptima Sinfonía de Beethoven, en el Salón Imperial de Hofburg. Fue uno delos más grandes triunfos del compositor y un concierto celebración de la liberación de Europa de la tiranía de Napoleón. La recaudación del concierto se dedicó a los soldados heridos en …