Teorías de la Motivación Una teoría de la motivación permite explicar qué es lo que le da energía y dirección a la conducta. Según la teoría que utilicemos como base, las características de la motivación variarán. 1. Teoría del factor dual Herzberg: Consiste en cuidar dos factores como motivadores: A. Un factor interno: La autorrealización …
Archivos de la categoría: Tips para padres
¿Motivada yo? ¡Mucho!
Hace unos años (bastantes), una compañera me pidió que escribiera un pequeño artículo sobre motivación para su web. Tenía este artículo en el baúl de los recuerdos hasta que el otro día una conversación con uno de los padres suzuki me hizo recordarlo. Así que, aquí tenéis una primera parte para tener algo en lo …
#YoEstoyFederado
Hay muchas formas de apoyar un proyecto en el que creemos. Una de ellas es participar en el y disfrutarlo. Otra es federarse. Cualquier licencia federativa facilita la actividad a la cual representan, ordenan dicha actividad (celebración de eventos, actualizaciones, normativas,..) y la regulan. El Método Suzuki no es menos. Cuando decidimos federarnos (en esta …
Me gusta el Curling…o como conseguir un ambiente musical en casa.
Si un día entrara mi hija en casa diciendo que quiere practicar curling, creo que no sabría que cara poner, o si preguntarme ¿eso es bueno o malo?… Y es que el ambiente es fundamental en la formación de nuestros hijos. Si en mi casa no hemos visto nunca un partido de curling (aclaro que …
Seguir leyendo «Me gusta el Curling…o como conseguir un ambiente musical en casa.»
Una madre en un curso de verano.
Todos me preguntan: ¿cómo lo habéis pasado?. Y es que este verano, mi hija de 7 años y yo hemos estado en un curso de música Suzuki. Nuestro instrumento: el violín. Al inscribirnos, algunos padres comentaban que un curso así, tan lejos de casa, suponía perder una semana de las vacaciones de verano. Pues bien, …
Estadios Evolutivos de los Padres
Uno de los brazos del triángulo fundamental en la enseñanza del Método Suzuki son los padres. Mientras que las distintas etapas evolutivas de los niños están perfectamente documentados y delimitadas, especialmente por Piaget y Vygotsky, (poned en San Google estadios evolutivos de los niños…) no sucede lo mismo en cuanto a la evolución de Ser …
Capítulo 3. Afinar el violín
Se acercan las vacaciones (¡ya queda nada!) y muchos de vosotros no tenéis cerca nadie que os pueda ayudar a afinar el violín. Aquí os dejamos un breve resumen que quizás os pueda sacar de un apuro. Recuerda estas reglas: 1.- Toca el principio de campanitas empezando cada vez en una cuerda distinta …
Beppo el barrendero
Tenía dos amigos predilectos que iban a verla todos los días. El viejo se llamaba Beppo el Barrendero. Seguro que tenía otro apellido, pero como era barrendero de profesión y todos le llamaban así, él también utilizaba ese nombre. Todas las mañanas, mucho antes del amanecer, se dirigía en su vieja y chirriante bicicleta a …
Capítulo 2. Cómo ser unos super papis/mamis suzuki
Sácale partido a las clases Aquí os dejamos algunos consejos que os pueden ser de utilidad. 1.- “Busca caballos, no cebras”: Las dificultades en la práctica no siempre son causa de un enorme problema que requiere una solución drástica como cambiar de instrumento, comenzar una pieza nueva, decidir que el instrumento …
Seguir leyendo «Capítulo 2. Cómo ser unos super papis/mamis suzuki»
Capítulo 1. Mi primer violín
Para construir nuestro propio violín, no necesitamos grandes dotes ni materiales, tan sólo mucha imaginación. Material necesario: Una caja de cartón de cereales (ojo, no usar el tamaño familiar que es demasiado ancho y largo) o láminas de cartón cortadas al tamaño de la caja o con forma de violín. (Intentad no exceder un rectángulo …