Para construir nuestro propio violín, no necesitamos grandes dotes ni materiales, tan sólo mucha imaginación.

Material necesario:

  1. Una caja de cartón de cereales (ojo, no usar el tamaño familiar que es demasiado ancho y largo) o láminas de cartón cortadas al tamaño de la caja o con forma de violín. (Intentad no exceder un rectángulo de 22x12x3)
  2. Pegamento o silicona líquida
  3. Una regla, un tubo largo, una tira de cartón, una cuchara de madera… aquí se admite la imaginación.
  4. Material de decoración (papel, cinta de colores, pintura, pegatinas…)
  5. Un ayudante que le encante colorear, recortar, pegar, ayudar a mamá y papá,…

Dificultad (-1).

Pega las solapas de la caja para que queden cerradas y haz un pequeño agujero en el extremo corto de una de ellas. Así construirás la caja de resonancia del violín
Mete por el agujero lo que hallas elegido para ser el mástil del violín (una regla, un tubo, una cuchara de madera).Intenta que sea algo poco pesado y no demasiado voluminoso (aproximadamente un poco más corto que la caja, unos 12cm)
Sujeta con cinta adhesiva el mástil a la caja de resonancia.
Decorar al gusto.
Y voilá……

Aquí os ponemos la versión extendida.

Si te sientes con ganas y eres mañoso recorta varias laminas de cartón con forma de violín (pero el tamaño no debe exceder al tamaño de 22x12x3).
Pega sucesivamente una lámina encima de otra hasta conseguir un grosor de unos 5 cm.

images

Haz lo mismo con lo que será el mástil, con unas láminas de unos 3 cm de ancho por 12 de largo mas o menos.

​    Pega el mástil a al caja del violín y decora al gusto.      img-1629

Y si ya lo queremos para sobresaliente añade:
– La barbada
– el puente
– dibujad las f
– las cuerdas (pintadas, con gomas o con hilo de pescar)
img-1628Añadir una capa de papel mache ayudará a darle consistencia y mejor aspecto al violín. Pero esto es como la sal en las comidas, al gusto de cada uno.

Os dejamos un violín original, para que podáis añadir todos los detalles que queráis.

partes-del-violin-y-del-arco

Una última opción es comprarlo. Actualmente ya hay muchas tiendas y marcas que comercializan violines de esponja para los principiantes

Foam ViolinY para los más curiosos, aquí tenéis los planos que se cree usaba el gran Stradivari para crear sus violines

Suerte!!

Leer capítulo 2

 

Publicado por creciendoconsuzuki

Hola, Soy Mabel y soy Mamá y profesora Suzuki. Este sitio web se creó con intención de compartir anécdotas o consejos que puedan ayudar a todas las familias suzuki.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: