En una historia dominada por los nombres masculinos, dos mujeres han sobrevivido a la historia del violín durante el S. XVIII. Ellas fueron Magdalena Lombardini de Sirmen, nacida en 1735 en Venecia (Italia) y Regina Strinasacchi, nacida en 1764 en Mantua (Italia).

Esta última cautivó tanto a Leopoldo Mozart (padre) como a Wolfang Amadeus Mozart (hijo).

El primero escribió sobre ella:

Cada nota que ella toca, transmite un profundo sentimiento. Incluso en una sinfonía, su interpretación es expresiva. No hay nadie que pueda tocar un Adagio con más delicadeza y sentimiento. Pone su corazón y su alma en cada nota.

Y acaba diciendo

En general podría decir que una mujer con talento toca con más expresividad que un hombre.

Leopoldo Mozart (1785)

🤔🤨…

Y el segundo (el hijo) también la alabó en una carta escrita el 24 de Abril de 1784. E incluso llegó a escribirle esta sonata 👇🏻

Sonata para Violín en Si bemol Mayor K. 454, nº 32

Aquí os dejamos una grabación de 1956 del grandísimo violinista David Oistrakh

Mozart y Regina interpretaron por primera vez juntos esta sonata en Viena en 1784, donde Regina tocaba con un magnífico Stradivarius que vendió en 1822.

Publicado por creciendoconsuzuki

Hola, Soy Mabel y soy Mamá y profesora Suzuki. Este sitio web se creó con intención de compartir anécdotas o consejos que puedan ayudar a todas las familias suzuki.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: