Joseph Feingold creció en Varsovia,pero su idílica infancia rodeada de música se interrumpió cuando estalló la guerra. Fue enviado a un campo de trabajo de Siberia, donde estuvo más de seis años, para reencontrarse con su padre y su hermano en un campo de desplazados en Alemania. Su madre y su hermano pequeño habían perdido la vida en el Campo de Concentración de Auschwitz. De ella sólo pudo recibir una carta dónde le escribía lo siguiente:
Puede pasar el invierno y desaparecer la primavera,
el verano tambien se irá y despues el año entero
Pero lo que se seguro es que volverás de nuevo
volverás otra vez
y que como prometí entonces me encontrarás esperándote.
Esta letra pertenece a la conmovedora Canción de Solveig (que podéis escuchar aquí), un movimiento de la obra “Peer Gynt” de Edvard Grieg. La letra completa dice así:
Puede pasar el invierno y desaparecer la primavera,
el verano también se irá y después el año entero
Pero lo que sé seguro es que volverás de nuevo
volverás otra vez
y que como prometí entonces me encontrarás esperándote
Que Dios te ayude cuando deambules por tu camino a solas
Que Dios te garantice su fuerza mientras te arrodilllas ante su trono
si estas ahora en el cielo esperándome
podremos encontrarnos de nuevo y no separarnos jamás
No separarnos jamás
Peer Gynt (1876)
Letra: Henrik Ibsen
Música: Edvard Grieg
A la espera de ser admitido en Estados Unidos. Allí, en el frío invierno, compró un violín a cambio de un paquete de cigarrillos. No compró un abrigo, no compró unas botas. Compró un violín que “calentó mi alma y mi cuerpo”. Ese violín forma parte ahora de un programa de donaciones de instrumentos para las escuelas de Nueva York y recibido por niños que adoran tocar. Como Brianna, alumna de la escuela del Bronx Global Learning Institute, donde cada una de sus alumnas aprende a tocar el violín desde los 3 años. “Ahora mi violín continúa teniendo una voz”. En 1985 escribió sus memorias a petición de su familia y Kahane Cooperman, cuando supo de su historia, lo convirtió en un documental Nominado al Oscar en 2017.
“Es muy sencillo. Si tienes un instrumento viejo que ya no usas, dónalo”
Una bellísima historia detrás de un instrumento.
Aquí podéis el documental 👇🏻.