Empieza el año, y con el cambio de número vienen los propósitos, las listas de cosas por cumplir….. ¡y nosotros no vamos a ser menos!
Así que os proponemos el reto de ls 💯 días.
Normas:
1. Empezaremos el día 1 de Enero. (Si alguien empieza más tarde, no importa, es bienvenido al club de los perseverantes)
2. La práctica ha de ser ininterrumpida. Y no, no vale tocar un día dos veces para recuperar el día anterior
3. Si en algún momento se interrumpe, deberemos hablar con nuestros hijos y explicarles que debemos volver a empezar. Suena difícil, pero aprenderemos perseverancia, rutina, consecución de metas a largo plazo, resistencia a la frustración, disciplina, …
4. Pondremos la plantilla en un lugar bien visible y a mano (en la puerta del frigorífico, en la pared de la habitación, en el corcho del sitio donde practicamos,…) de esta manera, no olvidaremos tachar/colorear/“pegatinear” cada día que practiquemos.
5. Cada día que se practique, se irá tachando en la plantilla.
6. Estableceremos una recompensa al final de los 100 días. Para nuestros hijos, es una inyección de autoestima comprobar que ha sido capaz de superarse en un reto.
7. Acuérdate de recordarle lo mucho que valoras su trabajo y su esfuerzo diario y lo orgullosos que estáis de él/ella. Sobre todo, los más pequeños, no son conscientes del concepto “tiempo” y las metas a largo plazo (para ellos más de cinco minutos) son complicadas. Os invito a que re-leáis el artículo sobre motivación que publiqué para nuestros compañeros de En Clave Método Suzuki.
8. La práctica deberá tener un mínimo recomendado de 10/15 min para los más peques y 20 min para los mayores.
9. Hablad con vuestros hijos y llegad a un acuerdo de cuándo practicar según vuestras rutinas diarias. Ellos también tienen derecho a opinar y así, se sentirán parte del reto. NUNCA IMPROVISÉIS! No funciona, palabrita. Lo normal es que del cole vayamos a la comida, a deporte, a inglés, después tengamos que ir a comprar y, cuando queramos darnos cuenta…. 😱😨😰😥😓 el violín!! 🤦🏼♀️.
10. Grabad o haced fotos de vuestra práctica diaria y mandarla al profesor, al grupo de padres que practican mucho, a un familiar…. Enseñar lo que se está haciendo y ver lo que hacen los demás, ayuda a comprometerse.
Aquí os dejamos algunas plantillas que os pueden ser útiles, pero podéis confeccionar vosotros una con algún tema que motive a vuestro hijo.
¡Vamos a por ello 💪🏼!