La Lengua Materna
El Dr. Suzuki, comprobando la facilidad que tienen los niños para aprender su lengua a través de sus padres, usó los mismos principios de aprendizaje que utilizan los niños durante éste proceso (ambiente, imitación y repetición) para establecer los principios de aprendizaje del instrumento.
ESCUCHA: ¿Cuántas veces ha escuchado un niño la palabra «mamá» o «papá» antes de comenzar a pronunciarla?. El niño escucha desde que está en la barriga de su madre las palabras y el lenguaje que luego tendrá que ir aprendiendo.
REPETICION: ¿Cuántas veces hemos repetido la palabra «mamá» o «papá» a nuestros hijos con intención de que nos las repitan? Poco después del nacimiento, los padres comienzan a decirle al niño palabras cortas y las irán repitiendo multitud de veces, en principio sin esperar nada a cambio, luego, con grandes (enormes, diría yo) refuerzos positivos que estimulan el aprendizaje.
INCLUSIÓN PAULATINA DE CONOCIMIENTOS: Poco a poco el padre irá repitiendo más palabras y señalando objetos nuevos con la intención de que el niño vaya adquiriendo ese conocimiento.
PRACTICA: Sólo después de multitud de intentos y después de escuchar horas y horas de repetición, el niño comenzará a decir las primeras palabras
IMITACIÓN: ¿Cuántas veces hemos corregido a nuestros niños «escrito, no escribido»? ¿Cuántas veces nos hemos enfadado por ello? Los padres comenzarán a corregir problemas gramaticales de los niños, simplemente repitiéndole la formulación correcta.
LECTURA: Les enseñamos a leer. Cuando el niño ya tiene alrededor de 5/6 años (lo sé, a veces antes. Nos pueden las prisas…) comenzamos a enseñarles letras, unión de letras… y siempre empezamos con palabras que son muy familiares para el niño: su nombre, el nombre de sus padres, el nombre que hay en el cartel de la esquina y ven todos los días antes de ir al colegio…
En el aprendizaje instrumental sucede el mismo proceso: ambiente, escucha, motivación, repetición, más motivación, introducción paulatina de conocimientos y cooperación de los padres
¿Afirmaríais que vuestros hijos no serán capaces de hablar? Entonces, ¿Por qué se permite que alguien diga que un niño no vale para la música?